
Menú
Menú Lateral

El Penitente

La cofradía celebra el aniversario exponiendo a la Virgen en besamano y con una eucaristía. El 21 de octubre de 2000, Año Santo Jubilar, la Virgen de la Trinidad era coronada canónicamente durante un inolvidable pontifical celebrado en la Catedral de Málaga presidido por el que fue obispo de la diócesis, Antonio Dorado Soto. Desde entonces, la cofradía conmemora este aniversario con cultos solemnes en honor de su sagrada titular mariana.
El 21 de octubre de 2000, Año Santo Jubilar, la Virgen de la Trinidad era coronada canónicamente durante una inolvidable pontifical celebrado en la Catedral de Málaga presidido por el que fue obispo de la diócesis, Antonio Dorado Soto. Desde entonces, la cofradía conmemora este aniversario con cultos solemnes en honor de su sagrada titular mariana. Por este motivo, hoy viernes, y a los dieciséis años justos de aquella efemérides, la imagen se encuentra expuesta en devoto besamano durante toda la jornada, en el horario de la parroquia. Para ello, la albacería de la corporación ha realizado un altar efímero en la capilla de la Inmaculada Concepción, con predominio de flores y cera.
Asimismo, a las 20.00 horas tendrá lugar una función religiosa, que será presidida por Manuel Arteaga Serrano, párroco de San Pablo y director espiritual de la hermandad. Tras la misa la Cofradía de Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada hará entrega a Antonio Senés Guerrero de su cuarta medalla de oro, su máxima distinción cofrade.
De este modo, esta hermandad quiere reconocer sus largos y prósperos años de colaboración hacia esta corporación como miembro de su junta de gobierno en muy distintas etapas y por la devoción contrastada e imperecedera hacia las imágenes de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad desde prácticamente los orígenes de la cofradía que les rinde culto y a la que pertenece desde hace más de 70 años.
La entrega de esta medalla servirá para agradecer lo mucho y bueno que ha hecho Antonio Senés por nuestra corporación, desde que aquel lejano Lunes santo, 31 de marzo de 1947, siendo prácticamente un niño, con solo 12 años, vistió por primera vez el hábito nazareno de Jesús Cautivo. Ocupaba el cargo de hermano mayor el recodado José Carrasco Castilla. En la procesión también ha sido mayordomo de vela, jefe de tercio, cabeza de procesión y mayordomo de trono de Jesús Cautivo entre 1965 y 1968. Y como miembro de junta de gobierno ha desempeñado las responsabilidades de vocal, albacea de culto y procesión, vicesecretario y contador.
Noticias Relacionadas
Pasos para desactivar el adblocker
- Haz clic en el icono de tu Adblocker en la esquina derecha superior de tu navegador.
- Click Habilitar en este sitio hasta que leas el texto Deshabilitar en este sitio.
- Haz clic en Finalizar para cerrar esta ventana y refrescar la página.
Si tienes Adblock
Si tienes AdBlock Plus (ABP)
Si tienes uBlock
ANUNCIOS BLOQUEADOS
¡Hola! Sentimos interrumpirte, pero hemos detectado problemas al cargar los anuncios en nuestra página. Gracias a ello podemos seguir con este proyecto, para que nos entendamos, es nuestra particular "cuota de hermano" pero sin costo monetario para nuestros cofrades. Por favor, para continuar deshabilita adblock.
¿No sabes cómo?
En la zona superior derecha de la barra de tu navegador encontrarás el botón de configuración de Adblock/Adblock Plus: Pulsa y desactiva la opción "No actuar en páginas de este dominio".
Una vez desactivado haz click en el botón de abajo.