Buscador

Twitter

Facebook

Fernando Fernández Cabezuelo presenta un proyecto “basado en la excelencia y en los hermanos macarenos”

El Penitente
Compartir Noticia
Fernando Fernández Cabezuelo presenta un proyecto “basado en la excelencia y en los hermanos macarenos”

En un acto celebrado en el Hotel Los Seises, ante numerosos medios de comunicación sevillanos, el candidato a Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, Fernando Fernández Cabezuelo, expuso su programa de gobierno bajo el lema “un macroproyecto basado en la excelencia y en los hermanos macarenos”. Su intervención, marcada por un tono emotivo y a la vez pragmático, desgranó las líneas maestras de una candidatura que aspira a “recuperar la excelencia” y “situar al hermano en el centro de la vida de hermandad”.

“Recuperar la excelencia de nuestra Hermandad, desde el patrimonio al estatus social, es una premisa esencial y que muchos hermanos nos están reclamando”, afirmó el candidato, añadiendo que su intención es “volver a situar al hermano en el centro de la vida de Hermandad y, sobre todo, acercarlos de nuevo a sus Sagrados Titulares”.

Un proyecto con dos pilares: excelencia y patrimonio humano
Cabezuelo insistió en que su propuesta se articula sobre dos ejes: la excelencia en la gestión y el cuidado del patrimonio, y la centralidad del hermano macareno. En el terreno artístico y devocional, detalló su intención de reproducir el actual paso de palio, recuperar la túnica de los Cuernos de la Abundancia del Señor de la Sentencia y reinterpretar el manto de Rodríguez Ojeda de 1881, entre otras iniciativas patrimoniales “que devuelvan a la Hermandad el esplendor que merece”.

En el ámbito social, presentó el proyecto “La Casa de la Esperanza”, concebido como un centro de atención y derivación de ayudas, con el que la hermandad aspira a fortalecer su acción caritativa en el barrio. “Desde ahí se atenderán las necesidades reales de los hermanos y vecinos, con programas de acompañamiento a mayores y protección a la infancia vulnerable”, explicó.

Asimismo, señaló su deseo de revalorizar la estación de penitencia de la Madrugada, poniendo el acento en el papel de los nazarenos: “Cada Madrugada los más importantes deben ser nuestros hermanos nazarenos. Tienen que tener la oportunidad de rezar ante nuestros Titulares antes de salir a la calle, y buscaremos la fórmula”.

Restauración, unidad y relaciones institucionales
Uno de los momentos más emotivos de su intervención llegó al hablar de la restauración de la Virgen de la Esperanza. Cabezuelo recordó que votó afirmativamente en el cabildo que aprobó la intervención: “¿Cómo no voy a querer recuperar cuanto antes los ojos de mi Virgen de la Esperanza, si la quiero más que a mi vida?”

También abogó por reforzar las relaciones con el Consejo de Hermandades y con las corporaciones de la Madrugada, con el fin de “buscar soluciones conjuntas a los problemas comunes”. Además, subrayó la necesidad de “recuperar desde la elegancia la alegría en el andar de nuestros pasos, sin olvidar que somos una Hermandad de barrio”.

Una misión de esperanza en los barrios del norte
Entre las propuestas más significativas de su programa, Cabezuelo anunció su intención de organizar una misión de la Virgen de la Esperanza Macarena en los barrios de la zona norte de Sevilla, especialmente en aquellos más necesitados. Según explicó, esta iniciativa busca unir la devoción y la labor social de la hermandad en una acción evangelizadora de profundo calado: “La misión la haremos, si Dios quiere… queremos que la Virgen pueda realizar una misión allí donde más se necesite”, señaló el candidato, subrayando que estos barrios “demandan una presencia de esperanza más cercana”.

“Si los hermanos no somos felices, ¿para qué estamos aquí?”
Cerró su intervención con un mensaje de unidad y compromiso: “Si los hermanos no estamos unidos y no somos felices, ¿para qué estamos aquí?”

El discurso de Fernando Fernández Cabezuelo muestra una candidatura ambiciosa y profundamente sentimental, que combina el cuidado del patrimonio, la atención social y la participación activa de los hermanos. Su reto, en caso de ser elegido, será transformar ese ideal de excelencia en una gestión efectiva que mantenga viva la esencia de la Hermandad más popular de Sevilla.

Compartir Noticia
Arriba!