Buscador

Twitter

Facebook

Continúa la peregrinación de la Victoria por las parroquias malagueñas

El Penitente
Compartir Noticia
Continúa la peregrinación de la Victoria por las parroquias malagueñas

La patrona de Málaga sigue con su visita a siete parroquias en el marco del Año Jubilar, antes de su regreso triunfal a la Catedral

La Virgen de la Victoria, patrona de Málaga, está llevando a cabo una peregrinación histórica por siete parroquias emblemáticas de la ciudad, con motivo del 150 aniversario de la constitución canónica de su hermandad. Esta iniciativa, que forma parte del Año Jubilar concedido por la Santa Sede, busca acercar la imagen de la Virgen a diferentes comunidades parroquiales y fomentar la devoción entre los malagueños.

La peregrinación comenzó el 11 de enero en la Parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa, en el barrio de Capuchinos, donde la Virgen permaneció hasta el 17 de enero. Posteriormente, del 18 al 24 de enero, la imagen fue trasladada a la Parroquia de San Pablo, en la Trinidad. Mañana, 1 de febrero, la Victoria abandonará la a Parroquia del Carmen, en el barrio del Perchel, en la que ha estado desde el pasado 25 de enero.

Una iniciativa destacada es el "pasaporte del peregrino", presentado por el hermano mayor de la hermandad, Miguel Ángel Orellana. Este, permite a los fieles obtener un sello en cada parroquia visitada por la Virgen. Aquellos que completen el recorrido recibirán la "victoriana", una acreditación especial expedida por la hermandad.

De aquí en adelante, el cronograma que seguirá la peregrinación es el siguiente:
- Parroquia de San Juan Bautista (Centro): 1 al 7 de febrero

- Parroquia de San Gabriel (La Malagueta): 8 al 14 de febrero. Cuya estancia coincidirá con el 82 aniversario de su coronación canónica, por lo que se conmemorará con un besamanos extraordinario.

- Parroquia de Santiago (Centro): 15 al 21 de febrero

- Parroquia de los Santos Mártires (Centro): 22 de febrero, donde culminará la peregrinación y a imagen permanecerá hasta principios de mayo.

Posteriormente, la Virgen se trasladará a la Catedral para una Solemne Misa Estacional y una procesión extraordinaria en torno al 4 de mayo, fecha que marca el 150 aniversario de la fundación de la hermandad.

Los traslados se realizan los sábados a las 8:30 horas, con la imagen de la Virgen portada en sencillas andas y acompañada por diferentes bandas de música. En cada parroquia, se organizan diversos cultos y actividades en colaboración con los grupos parroquiales y colegios de la zona, con la intención de buscar una participación activa de la comunidad.

Esta peregrinación no solo es un recorrido físico por las parroquias de Málaga, sino también un viaje espiritual que une a toda la ciudad en torno a su patrona y que ofrece a los malagueños una oportunidad única para acercarse a su patrona y participar en los actos conmemorativos de tan significativa efeméride. Sin duda, la presencia de la Virgen de la Victoria en cada templo dejará una huella imborrable en el corazón de los fieles.

Compartir Noticia
Arriba!