
Menú
Menú Lateral
El cofrade Miguel Ángel Blanco presentará el cartel de la Semana Santa de Málaga de 2020

El Penitente

El acto en el que se conocerá la obra del pintor malagueño José Luis Puche se celebrará el día 9 de enero, a las 20:00 horas, en el Teatro Echegaray.
El presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, ha dado a conocer en la junta de gobierno de la entidad celebrada esta noche el presentador del cartel de la Semana Santa de Málaga de 2020, cuyo nombramiento ha recaído en el cofrade malagueño Miguel Ángel Blanco Gómez. El tradicional acto en el que se presentará la obra pictórica del artista malagueño José Luis Puche se celebrará el día 9 de enero, a las 20:00 horas, en el Teatro Echegaray.
Miguel Ángel Blanco nació en Palencia en 1953, es periodista y empresario. Tras sus comienzos profesionales en Madrid, llega a Málaga en 1983 para dirigir una de las emisoras de radio de Radio Televisión Española (RTVE). Primero en Marbella y después en Málaga.
Ha sido unos de los fundadores de la Radiotelevisión en Andalucía dirigiendo desde su creación el centro de producción de Canal Sur Radio en Málaga hasta 1995.
Desde hace casi treinta años es propietario del Café Puerta Oscura, lugar emblemático de la ciudad por sus actividades culturales y artísticas.
Se vincula a la Semana Santa malagueña a través de la Archicofradía de los Dolores de San Juan a la que pertenece desde hace treinta años, perteneciendo ininterrumpidamente a su junta de gobierno, donde ha ocupado diferentes cargos, siendo en la actualidad responsable de protocolo.
En Canal Sur creó el programa 'Bajo Palio' y sus conciertos cuaresmales e inició su vinculación con la Agrupación de Cofradías. En todos estos años ha colaborado con la institución en multitud de ocasiones creando las escenografías de una decena de pregones oficiales en el Teatro Cervantes.
Ha diseñado durante varios años el stand, en FITUR, en Madrid, dedicado a la Semana Santa. Ha sido uno de los artífices de la exposición antológica 'El Legado de Nuestra Fe' y otras muestras de diferentes cofradías en el museo de San Julián. También ha asesorado algunas coronaciones canónicas o celebraciones extraordinarias de distintas hermandades, así como la culminación del nuevo trono de María Santísima de la Paloma.
Tiene en su haber la serie de vídeos 'Málaga Pasionista' sobre cada una de las hermandades de la capital, así como la película 'Opera Magna' del año 2005 que sirvió de promoción de nuestra Semana Mayor en diferentes ferias internacionales de turismo.
En los últimos años ha sido responsable de las museografías del Centro de Arte del Palacio Episcopal, destacando las dedicadas a Fernando Ortiz o la reciente antológica de Pedro de Mena. Recientemente ha sido nombrado responsable de la comisión expositiva del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.
Fuente: Agrupación de Cofradías.
Pasos para desactivar el adblocker
- Haz clic en el icono de tu Adblocker en la esquina derecha superior de tu navegador.
- Click Habilitar en este sitio hasta que leas el texto Deshabilitar en este sitio.
- Haz clic en Finalizar para cerrar esta ventana y refrescar la página.
Si tienes Adblock
Si tienes AdBlock Plus (ABP)
Si tienes uBlock
ANUNCIOS BLOQUEADOS
¡Hola! Sentimos interrumpirte, pero hemos detectado problemas al cargar los anuncios en nuestra página. Gracias a ello podemos seguir con este proyecto, para que nos entendamos, es nuestra particular "cuota de hermano" pero sin costo monetario para nuestros cofrades. Por favor, para continuar deshabilita adblock.
¿No sabes cómo?
En la zona superior derecha de la barra de tu navegador encontrarás el botón de configuración de Adblock/Adblock Plus: Pulsa y desactiva la opción "No actuar en páginas de este dominio".
Una vez desactivado haz click en el botón de abajo.