
Menú
Menú Lateral
El trono de Jesús Cautivo se adaptará a sus actuales ocho varales

El Penitente

El cabildo aprueba la propuesta de Salvador de los Reyes que sustituye la actual bandeja y crestería provisionales por un juego de baquetones que recorrerá el cajillo perimetralmente y respetará el discurso ornamental y la impronta de Seco Velasco
También aprueba el proyecto de candelería para la Virgen de la Trinidad, obra de Ramón León, que será adquirida por suscripción con los donativos de hermanos y devotos
El soberbio trono de Jesús Cautivo, realizado en plena madurez artística por el prestigioso orfebre sevillano Manuel Seco Velasco (1953), será reestructurado y adaptado a sus actuales ocho varales, sustituyendo la actual bandeja y crestería que se introdujeron en los primeros años de la década de los 80 para atender la demanda de hombres de trono. Una solución provisional que ha sobrevivido durante más de 30 años y que será reemplazada por un juego de baquetones que recorrerá el cajillo perimetralmente, también en madera y aplicaciones de orfebrería.
El cabildo de hermanos celebrado el 27 de junio ha aprobado por mayoría el proyecto presentado por el diseñador cofrade malagueño Salvador de los Reyes, que respeta el discurso ornamental de la obra de Seco y la impronta del trono del Señor, consustancial con la propia imagen, con la que se identifica plenamente en su puesta en escena procesional, y por tanto, insustituible. La solución que plantea De los Reyes conserva el estilo del conjunto, pero disimula la solución más artificial introducida hace tres décadas.
Las nuevas molduras, con ingletes salientes en cada centro del paño, así como en sus esquinas ochavadas, a juego con las ya existentes coincidiendo con las cartelas, darán también más altura al trono, unos 23 centímetros, necesarios para ennoblecer aún más si cabe el trono y salvar positivamente el espacio entre la mesa y el cajillo. Todo el añadido se adapta en materiale y estilo al trono del Señor, siguiendo la planta del mismo, así como la disposición de sus paneles ornamentales. Ganará el conjunto procesional en composición y equilibrio y por ende la imagendel Señor de Málaga caminará con mayor majestad por las calles de Málaga.
El cabildo de cuentas también aprobó por mayoría el proyecto para realizar una nueva candelería por suscripción para el trono de la Virgen de la Trinidad. En este caso, se trata de un diseño del taller de Ramón León Peñuelas, firmado por su hijo, Ramón León Losquiño. Para ello se ha tenido en cuenta el patrimonio artístico de la hermandad como sus principales características ornamentales, destacando el palio y manto procesional de la imagen.
El diseño esta compuesto de tres cuerpos, un pié a tres caras bateados en las esquinas y unas bases de apoyo ornamentada a modo de delfín. En el centro recogería el escudo de la hermandad, los candelabros más pequeños, y la simboligía de Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu en cada cara de los más grandes. El cuerpo central o fuste se desarrollaría con piezas a tres caras que le dan una gran riqueza en volúmenes, donde en el nudo central se representa el símbolo de la Santísima Trinidad y en la parte alta una pieza cilíndrica de donde sale el cubillo para la vela, de bello diseño, siendo este el remate final del conjunto.
La obra se desarrollaría en alpaca repujada totalmente a mano, con gran riqueza de relieves y terminaciones.
La cofradía ofrece a sus hermanos y devotos de la Virgen de la Trinidad la posibilidad de hacerse cargo del importe de uno o varios candelabros a través de donativos, por lo que permitirá la flexibilidad en esta financiación y, a cambio, inscribirá el nombre del donante en la base. De hecho, no realizará el encargo hasta no contar, al menos, con el 50% de las piezas comprometidas.
Por otra parte, el cabildo de hermanos rechazó la propuesta presentada por la junta de gobierno de establecer una única cuota extraordinaria de 9 euros para la restauración de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, que se encuentra en el taller de Juan Manuel Miñarro López.
También desestimó el proyecto de incorporar capas en los hábitos de los nazarenos, incluidos los penitentes de vela, para igualar el anonimato de todos los participantes en el cortejo.
Fuente y Imagen: cautivotrinidad.com
Pasos para desactivar el adblocker
- Haz clic en el icono de tu Adblocker en la esquina derecha superior de tu navegador.
- Click Habilitar en este sitio hasta que leas el texto Deshabilitar en este sitio.
- Haz clic en Finalizar para cerrar esta ventana y refrescar la página.
Si tienes Adblock
Si tienes AdBlock Plus (ABP)
Si tienes uBlock
ANUNCIOS BLOQUEADOS
¡Hola! Sentimos interrumpirte, pero hemos detectado problemas al cargar los anuncios en nuestra página. Gracias a ello podemos seguir con este proyecto, para que nos entendamos, es nuestra particular "cuota de hermano" pero sin costo monetario para nuestros cofrades. Por favor, para continuar deshabilita adblock.
¿No sabes cómo?
En la zona superior derecha de la barra de tu navegador encontrarás el botón de configuración de Adblock/Adblock Plus: Pulsa y desactiva la opción "No actuar en páginas de este dominio".
Una vez desactivado haz click en el botón de abajo.