Buscador

Twitter

Facebook

Guía de Belenes 2016

El Penitente
Compartir Noticia

Guía de los Belenes montados por distintas cofradías, hermandades, asociaciones y empresas de la ciudad.
Este listado se irá completando conforme nos lleguen información de nuevos belenes que no se encuentren en la lista.

- Belén municipal en el Ayuntamiento.
Dónde: Ayuntamiento de Málaga. Avenida de Cervantes 4.
Cuándo: Hasta el 6 de enero, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
Como cada año, el Belén Municipal se instala en el Patio de Banderas y para estas navidades presenta como gran novedad una ciudad abierta al mar, un mar que se divisa al fondo de una de las escenas. Se trata de un Nacimiento que cada año se reinventa para presentar sus figuras y escenas tradicionales desde diferentes perspectivas. Este año continúa la cámara negra que se presentó la pasada edición, de manera que durante el día el efecto es de oscuridad y así se destacan más las escenas y sus efectos luminosos.

- Belén de La Mosca.
El tradicional Belén de esta barriada de El Palo, en la capital, podrá visitarse hasta después de Reyes de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 16 a 22. Los sábados y festivos estará abierto entre las 10 y las 22 horas ininterrumpidamente. Este Belén viene realizándose desde el año 1992, tras descubrirse un emplazamiento natural, que los vecinos de la barriada consideraron el escenario ideal para montar un nacimiento de grandes dimensiones.
Ocupa una superficie de más de 30 metros cuadrados y consta de más de 1.000 figuras. En su construcción se emplean barro, escayola, cemento, puntura y arena de la montaña donde está situado.

- Belén de la cofradía del Sepulcro.
Dónde: Casa hermandad del Sepulcro. Calle Alcazabilla 5, Málaga.
Cuándo puede visitarse: Hasta el 5 de enero. Horario de visita: de 10.30 a 13 y de 17 a 20.30 horas, todos los días. Sábados y domingos. Grupos y colegios, concertar cita previa. Teléfonos: 952602150 y 618878777.
El Belén, realizado y confeccionado por mujeres de la cofradía está abierto a tres caras, con 180 figuras policromadas, la vegetación es natural y hay más de 15 edificaciones que se incluyen en la escenografía realizadas con materiales reciclables. Hay una figura de un nazareno dentro del belén como peculiaridad.

- Cofradía de la Pasión.
Dónde. Parroquia de los Santos Mártires, en la plaza del mismo nombre.
Cuándo: del 3 de diciembre al jueves 5 de enero.
Horario: En horario de apertura de la parroquia, de lunes a sábado de 9:30 a 13:30h y, de 18 a 20:30h, y mañana del domingo -de 9:30 a 13:30h.
Tipo de belén de tamaño natural que incluye una representación de la Sagrada Familia en barro cocido y Policromado, obra de Raúl Trillo (2008), hermano de la Archicofradía. Se ubicará bajo el Coro de la nave central del templo parroquial, sobre las andas del Rosario de la Aurora de Cayetano González.

- Hermandad de Zamarrilla.
Dónde: Casa Hermandad (Calle Martínez Maldonado, 7)
Cuándo: Del 9 de diciembre hasta el 5 de Enero.
Horario: Lunes a Viernes de 9:30 a 13:00 y de 17:30 a 20:30 horas los Sábados de 10:30 a 13:00. Días festivos cerrado.
Así mismo se recoge un donativo en forma de comida no perecedera que se aporta a la campaña de Navidad de la parroquia de la Amargura.

- Cofradía Estudiantes.
Dónde: Casa hermandad de la cofradía. Calle Alcazbilla, Centro de Málaga.
Cuándo: Hasta el 6 de enero de 2017.
Horario: de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas.

- Asociación de vecinos La Térmica.
Dónde: C/ Libar nº 2.
Cuándo: Del 20 de diciembre hasta después de las fiestas.
Horario: De 11:00 horas a 14:00 horas y de 18:00horas a 21:00 horas, de lunes a sábado.
Belén artesanal, creado por las alumnas de manualidades y socios de la entidad.

- Cofradía de la Salud.
Dónde: Casa Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor y María Santísima de la Salud. Calle Trinidad, nº 5.
Cuándo: La inauguración tendrá lugar el día 8 de diciembre y permanecerá abierto de lunes a viernes en horario de tarde hasta el 4 de enero, excepto festivos y los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

- Dolores de San Juan.
Dónde: Belén de estilo napolitano en la sede del Museo Thyssen. Calle Compañía, Málaga capital.
Horario: De martes a domingo de 10,00 a 20,00 horas (lunes cerrado). Hasta el día de Reyes.

- Cofradía de la Cena.
Dónde: C/ Compañía, 44.
Cuándo: Hasta el 4 de enero.
Horario: De lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas; los sábados de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas y los domingos de 18 a 21 horas. Festivos cerrado.

- Hermandad La Caleta.
Dónde: Calle Madre de Dios 4.
Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

- Vértice Salud-Objetivo 1.
Dónde: Pasaje Calderón y Cubero, 2.
Cuándo: del 10 de diciembre hasta después de las fiestas.
Horario: de 10 a 12 horas.

- Peña El Duro.
Dónde: Calle Argentea nº 1, campo de futbol de Malaka.
Cuándo: Los viernes desde las 20 horas.

- AMPA Piedra de la Torre.
Dónde: CEIP JOSÉ CALDERON. C/ Jacob, 21. Campanillas.

- Peña Casa de Melilla.
Dónde: Pasaje Begoña. 3
Cuándo: desde el jueves 9 de diciembre, de 18 a 21 horas.

- Nueva Esperanza.
Dónde: Casa Hermandad de la cofradía, en la calle Camino de los Castillejos s/n.
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 19:30 a 22.00 horas y Martes y Jueves de 18.00 a 22.00 horas.

- Asilo de los Ángeles.
Dónde: En la capilla del patronato, ya que la patrona está en su V centenario y la virgen fue bendecida en la misma capilla.
Cuándo: Los domingos de 10:30 a 13 horas y los jueves de 10:30 a 14 y de 18 a 21:30. A partir del 3 de diciembre.

- Casa Hogar La Colonia.
Dónde: C/Juan Benet nº6, Colonia Santa Inés.
Horario: Por las tardes de 18:00 a 20:00 horas.

- Peña Cortijo de Torres.
Dónde: Avda. Nehemias local 5 y 6.
Horario: 19 a 22 horas

- Santos Patronos.
Dónde: Plaza de los Santos Mártires s/n
Cuándo: Hasta el 4 de enero. De 18 a 21 horas de lunes a viernes y los fines de semana de 10:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00.
Este año como novedad contará con una representación completa de la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación obra de Joaquín Moreno Sánchez.

- Belén viviente diocesano.
Dónde: Belén viviente representado por 100 alumnos del Colegio Diocesano Padre Jacobo, con siete escenas bíblicas.
Cuándo: Sábado 17 de diciembre, de 11 a 18 horas.

- Cofradía del Descendimiento.
Dónde: Museo Revello de Toro.
Cuándo: Hasta el 9 de enero, de martes a sábado de 10:00 a 20:00 y domingos de 10:00 a 14.00. El montaje será el de un belén tradicional.

- Asociación cultural 'Ciudad del Paraíso'.
Dónde: Calle Salesianos local 2.
Horario: De 17 a 19.30 horas los días 19, 20, 22, 26, 27 y 29 de diciembre y en enero los días 2, 3 y 4 de 17 a 19.30 horas.

- Peña Perchelera.
Dónde: Calle Cuartelejo nº 2, entrada por Calle Malpica
Horario: de 10,30 a 15,00h y de 19,00 a 00 horas. A partir del día 10 de diciembre

- Distrito Miraflores.
Dónde: Centro de Recursos Ciudadanos, sito en C/. Martínez Maldonado, nº58. Lo realiza, un año más, Pepe Urbano, con la colaboración de ALCER.
Cuándo: Del 9 de diciembre al 5 d eenero, en horario de visita: de 10’00 a 14’00 y de 17’00 a 20’00 horas, de lunes a sábado. El 25 y el 1 de enero cerrado por la tarde.

- Belén de la Catedral.
Dónde: Catedral de Málaga. Montado por la Asociación Belenista de Málaga La Alcazaba
Cuándo: del 4 de diciembre al 8 de enero.
Horario: Mañana de 10:00 a 14:00 horas. Tardes de 17:00 a 20.00 horas. 24 y 31 de diciembre y 5 de enero cerrado por la tarde. 25 de diciembre y 1 de enero cerrado por la mañana.

- Dolores del Puente.
Dónde: Parroquia de Santo Domingo.
Horario: de 17:00 a 20:00 de martes a sábado y el domingo de 10 a 12.

- AA.VV. Avecija Ciudad Jardín - Málaga.
Dónde: Calle Emilio Díaz , 18.
Cuándo: desde el 9 de diciembre, de lunes a domingo de 12 a 14 y de 18 a 21.

- Café Puerta Oscura.
Dónde: Café Puerta Oscura. Calle Molina Lario 5
Cuándo: Horario diario del café, hasta las 2 de la madrugada. Abierto desde el 24 de noviembre hasta el 2 de febrero.

- Museo Interactivo de la Música.
Dónde: Calle Beatas 15
Horario: Lunes: 10:00 a 16:00. De martes a domingo: 10:00 a 19:00.

- Museo del Vidrio y el Cristal.
Dónde: Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, 2.
Cuándo: del martes 13 de diciembre al domingo 8 de enero.
Horario: De 11:00 a 18:30h.
Belén de porcelana de Lladró, compuesto por más de 100 piezas.

- Decojardín Verdecora.
Dónde: Avda Enrique Granados, 3.
Horario: De lunes a domingo de 9:30 a 22:00

- Belén Peña El Palustre.
Dónde: Calle El Palustre, 16
Cuándo: del 12 de diciembre al 8 de enero.
Horario: Laborables de 18:00 a 22:00 horas y festivos de 11:00 a 22:00 horas.

- Asociación de Mayores Distrito Este.
Dónde: Asociación de Mayores Málaga Este. Plaza Dánvila y Collado, s/n.
Cuándo: del 5 de diciembre al 8 de enero.
Horario: Laborables de 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

- Iglesia Corpus Christi.
Dónde: Calle Ventura de la Vega, nº 8
Cuándo: del 8 de diciembre al 10 de enero.
Horario de oficios religiosos.

- Hermandad del Carmen de Pedregalejo.
Dónde: Calle Practicante Pedro Román, nº 5. Málaga
Cuándo: del 8 de diciembre al 7 de enero.
Horario: Laborables de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

- Iglesia Las Angustias.
Dónde: Calle Villafuerte, nº 1
Cuándo: Horario de oficios religiosos.

- Guardería Santa Teresa.
Dónde: Calle Arlanza 2
Horario: Lunes a Viernes: 9.00-19.00 horas. Sábados: 9.00-14.00h.

- Peña La Virreina.
Dónde: Calle Dr. Gálvez Moll 5
Horario: de martes a domingo: 11.00-14.00h y de 18 a 22.

- Parroquia Jesús Obrero.
Dónde: Calle Duero
Horario: Martes, miércoles, jueves y sábado: 18.00-20.00h. Domingos:11.00-14.00h.

- Parroquia San Pío X.
Dónde: Calle Francisco Carter
Horario: Miércoles y Viernes: 18.00h.-20.00; sábados 17.00-19.00 y domingos :10.00-13.00h.

- Asociación de Mayores 'Hermanos Unidos'.
Dónde: Centro Ciudadano Valle Inclán. Avda. de la Palmilla nº 16
Horario: Lunes a Sábado: 10.00-14.00h y 17.00-20.00h.

- Asociación de Vecinos Arroyo de los Ángeles.
Dónde: Calle Márquez de Ovieco 7
Horario: Lunes a Viernes: 10.30.-13.00 y 18.00.-20.00.

- Junta de Distrito Palma-Palmilla.
Dónde: Calle Doctor Gálvez Moll
Horario: Lunes a Viernes : 9.00.-14.00h.

- Agrupación de cofradías de Gloria.
Dónde: C/ Lagunillas, nº 61.
Cuándo: del 16 al 30 de diciembre.
Horario: De lunes a viernes en horario de 18 a 20.

- Centro de acogida San Juan de Dios.
Dónde: Plazuela de San Juan de Dios, 2.
Cuándo visitarlo: hasta el 6 de enero.
Horario: lunes a domingo, de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.00

- Centro asistencial San Juan de Dios.
Dónde: Centro Asistencial San Juan de Dios. Camino de Casabermeja, 126.
Cuándo: hasta el 6 de enero.
Horario: De lunes a domingo, de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.00.

- Peña La Biznaga.
Dónde: C/ Padre Mondejar s/n.
Horario: 18:00 a 20 horas, lunes cerrado.

- Cofradía del Rescate.
Dónde: Capilla de Calle Agua 15, lugar donde se da culto a Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia.
Horario: El habitual de la capilla. De lunes a viernes de 11 a 13h y de 17 a 19h y los sábados de 11 a 13.

- Peña Costa del Sol.
Dónde: Calle/ Princesa nº38-40
Horario: de 11 a 15 y de 19 a 21 horas. De lunes a sábado.

- Asociación comerciantes Mercado de Bailén.
Dónde: Mercado de Bailén, situado en los puestos 47/52.
Horario: De 8 a 15 horas.

- FRATER Málaga.
Dónde: Pasaje Rosario Gil Montes, 2 (a la altura del nº 23 de la Avda Carlos Haya)
Horario: Del 5 de diciembre al 5 de enero. De 18:00 a 21:00 horas de lunes a domingo.

- Archicofradía de la Sangre.
Dónde: Casa de Hermandad, en calle Dos Aceras nº 10.
Cuándo: del 9 de diciembre al 5 de enero.
Horario: De 11,00 a 13,00 y de 17,00 a 20,00 h. Sábados: solo mañanas. Domingos y festivos: permanecerá cerrado.

- Archicofradía de la Expiración.
Dónde: Plaza Enrique Navarro 1.
Cuándo visitarlo: De 17 a 21 horas, desde el 9 de diciembre.
El Belén ocupa una superficie de 20 metros cuadrados y cuenta con más de 60 figuras que detallan los momentos hasta la Natividad de Jesús. Las figuras están realizadas en pasta de escayola, marmolina o escayola maciza.
Como es tradicional, se recoge un donativo en forma de comida no perecedera que se aporta a la campaña de Navidad de la parroquia de San Pedro para los más necesitados.

Compartir Noticia
Arriba!