
Menú
Menú Lateral
Reapertura de la iglesia de los Mártires y su historia.

El Penitente

Hoy, día 22 de abril del 2022, a las 20h se celebrará la primera misa tras la restauración de la Iglesia de los Santos Mártires. Aunque tiene una prolongada historia de patrimonio desde el siglo XV hasta nuestros días, os dejaremos unas pinceladas de la evolución que ha tenido esta sede en la ciudad de Málaga.
Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487, se erigió no muchos años después esta parroquia dedicada a los Santos Mártires Ciriaco y Paula, poniendo, de esta forma, en valor la historia de los jóvenes romanos que se convirtieron al cristianismo y terminaron apedreados hasta el fin de su vida, a principios del s. IV.
La tradición sitúa la fundación en 1490, sin embargo, el documento de este hecho data del 21 de diciembre de 1491 y se levantó completamente nueva desde los cimientos por orden de la Reina Católica. Aunque, la cantidad económica llegó más tarde de la fecha señalada anteriormente, no fue hasta el 1505 cuando fue erigida por el arzobispo de Sevilla, D. Diego de Deza. Como iglesia parroquial se componía de tres naves y capilla mayor.
Sufrió un gran incendio en el s. XVI, y un terremoto en el siglo XVII, pero no fue hasta el s. XVIII cuando tuvo lugar su gran transformación y prácticamente las obras fueron continuas. La sencilla estructura de la iglesia se había ido alterando por la adición de capillas en este siglo. Recibió la ampliación de un nuevo crucero y capilla mayor promovida por la Hermandad del Santísimo Sacramento. Se edificó en 1713 una capilla con bóveda de enterramiento contigua a la torre, junto a la puerta de la nave colateral y el cementerio, siendo tan ancha como la torre. Poco tiempo después, aproximadamente en 1757, se realizó otra obra más importante: la ampliación de un crucero y capilla mayor que también llevó a cabo la Hermandad del Santísimo Sacramento. Esta obra de ampliación debió ser de lo más suntuosa por su partida económica y que en 1763 ya estaría casi terminada. Al desentonar estilísticamente el crucero y capilla mayor frente al cuerpo de las naves con la nueva obra, se emprendió en 1767 una importante operación de unificación a la decoración rococó. Estas últimas obras terminaron en 1777 bendiciéndose el templo el 17 de junio.
A lo largo del s. XX, la iglesia ha sufrido diversas restauraciones en diferentes años, aunque ninguna tan colosal como la que vivimos en nuestros tiempos. Se ha destinado a frenar y reparar el estado de deterioro que presentaban los revestimientos de muros, bóvedas y suelos, afectados por la humedad, así como de dotar al edificio de una nueva solería acorde con el valor patrimonial. Además de una instalación de electricidad que cumpla la normativa vigente, iluminación, seguridad y megafonía.
Sin duda alguna, esta iglesia es el mejor ejemplar del rococó en Málaga, si bien se empezó a construir en un estilo gótico mudéjar muy tardío. Aunque con un cierto movimiento en la estructura del presbiterio, no es aquí donde mejor se ofrece este estilo, sino en la variada, bellísima y elegante decoración sobrepuesta, que responde a diferentes etapas. Se han recuperado los blancos y dorados originales, suprimiendo elementos que eran propios de la época.
Pasos para desactivar el adblocker
- Haz clic en el icono de tu Adblocker en la esquina derecha superior de tu navegador.
- Click Habilitar en este sitio hasta que leas el texto Deshabilitar en este sitio.
- Haz clic en Finalizar para cerrar esta ventana y refrescar la página.
Si tienes Adblock
Si tienes AdBlock Plus (ABP)
Si tienes uBlock
ANUNCIOS BLOQUEADOS
¡Hola! Sentimos interrumpirte, pero hemos detectado problemas al cargar los anuncios en nuestra página. Gracias a ello podemos seguir con este proyecto, para que nos entendamos, es nuestra particular "cuota de hermano" pero sin costo monetario para nuestros cofrades. Por favor, para continuar deshabilita adblock.
¿No sabes cómo?
En la zona superior derecha de la barra de tu navegador encontrarás el botón de configuración de Adblock/Adblock Plus: Pulsa y desactiva la opción "No actuar en páginas de este dominio".
Una vez desactivado haz click en el botón de abajo.