Buscador

Twitter

Facebook

La leyenda de Zamarrilla llega a la Tribuna Oficial

El Penitente
Compartir Noticia
La leyenda de Zamarrilla llega a la Tribuna Oficial

A estas horas estaba prevista la petición de la Venia por parte de la Hermandad de Zamarrilla. Tras no lograr este año volver a recuperar su tradicional posición en la noche del Jueves Santo, la Cofradía Trinitaria y Perchelera se encontraría en estos momentos iniciando el Recorrido Oficial.

La corporación está realizando desde sus Redes Sociales la rememoración de la estación penitencial de la cofradía, retransmitiendo en directo desde la ermita donde se encuentran los Sagrados Titulares, a la vez que se llevará a cabo una procesión virtual, rescatando el paso de la cofradía por distintos enclaves del recorrido procesional, incluyendo mensajes del jefe de procesión y de los mayordomos titulares de los tronos.

Web:

https://www.zamarrilla.es
Twitter: @Zamarrilla
Facebook: @zamarrilla
Instagram: hdad_de_zamarrilla

LA LEYENDA DE ZAMARRILLA

Era Juan Zamarrilla un famoso bandido de Igualeja, en la Serranía de Ronda. Corría el año 1800, durante el reinado de Carlos III. Sus andanzas corrían de boca en boca; sus robos, sus delitos al frente de sus 50 hombres, de gustos caros y buenos caprichos, pero generoso y entregado a los pobres. De cada robo una parte la repartía entre los pobres de cada pueblo, y así su leyenda fue aumentando haciéndose cada vez más querido y admirado. Su audacia crecía, e incluso sus tropelías ya llegaban casi hasta los límites de la capital, Málaga. Decidieron capturarlo, y mandaron en su busca a una partida de soldados. Pero nadie los ayudaba, y no los encontraban.

Pasó el tiempo, y finalmente cerca de Antequera consiguieron acorralarlo. Muertos todos sus hombres, sólo Juan Zamarrilla quedó vivo. Huyendo se topó con una ermita en el monte. Dentro estaba María Santísima de la Amargura, la imagen que hoy se procesiona en Málaga. Los soldados rodean la Ermita, Zamarrilla se encierra dentro… desesperado y devoto como era, se postra frente a la Virgen, y con lágrimas en los ojos le pide su perdón y su ayuda. Cuando ve que están a punto de entrar, el bandolero se oculta bajo el manto de la Virgen, muy pegado a ella. Los soldados entran… pero no lo encuentran. Después de un buen rato, extrañados por el misterio, se marchan, y allí queda, libre y a salvo Zamarrilla. El bandolero sale de su escondrijo, se acerca a la Virgen, la mira con ojos d agradecimiento, y saca de su zurrón lo único que en ese momento ya le quedaba: una rosa blanca. Cogiendo su propio puñal, lo clava con la rosa en el pecho de la Virgen, y entonces, atónito y con lágrimas en los ojos, asiste al milagro: la rosa blanca se tiñe en roja.

Arrepentido, el bandolero ingresa como monje y vive dedicado a los pobres, pero cada año, en aquel mismo día sube hasta la Ermita a depositar su ofrenda de una rosa roja. Pero un día, mientras pedía por los caminos, llevando esa rosa roja en la mano, es asaltado por otro bandido. Zamarrilla, ya viejo, pero aún con sus fuerzas, se enfrenta a él, pero sin poderlo evitar, recibe una puñalada mortal del bandido. Zamarrilla cae en tierra, y antes de morir, vé como antes sus ojos se le aparece la Virgen de Zamarrilla que le abre las puertas del Cielo… cuando levanta de nuevo su rosa roja para dársela a su Virgen, la rosa roja se torna blanca…



https://www.youtube.com/watch?v=X9g3jxymWIg

Compartir Noticia
Arriba!