Buscador

Twitter

Facebook

Un mar de gente enmudecida en la plaza de la Expiración.

El Penitente
Compartir Noticia
Un mar de gente enmudecida en la plaza de la Expiración.

Largo es el silencio que brilla bajo la luz de la luna, mientras retumba en Málaga el paso firme de la Guardia Civil en la salida de la Expiración. En estos momentos se abren paso los nazarenos de la Excelentísima Archicofradía dejando tras de sí la visión de los orígenes de esta especial Corporación.
El principio se encuentra en la cofradía de la Virgen de los Dolores que se veneraba en la iglesia de San Pedro en 1737. El Viernes de Dolores era la fecha elegida para el culto a la sagrada imagen. La actual hermandad se fundaría el 1 de abril de 1920, cuando un grupo de fieles de la parroquia de San Pedro solicita al rector del templo que le permitan dar culto a las tallas del Cristo de la Expiración y la Virgen de los Dolores. Al año siguiente formaría parte del grupo de hermandades que fundó la Agrupación de Cofradías de Semana Santa. En 1923 llegaría al cargo de hermano mayor Enrique Navarro Torres.

Tras los sucesos de 1931 y 1936, la hermandad se trasladó a la Santa Iglesia Catedral y a la parroquia del Carmen, donde se reconstruiría su patrimonio. En 1940 saldría a la calle la talla del Cristo realizada por Mariano Benlliure que, tres años más tarde, procesionaría sobre su trono actual por primera vez. En 1964 se iniciarían las obras de su actual casa hermandad.

Otra Cofradía más se une a la invitación del recogimiento cofrade en casa. Expiración convoca esta noche a las 21:30 a sus devotos y cofrades para orar y meditar. Subirán un video a sus redes sociales que nuevamente os facilitamos:

Twitter: @ExpiracionMlg
Instagram: @expiracionmalag
Facebook: Archicofradía Cristo de la Expiración y Mª Stma. de los Dolores Coronada.
Youtube: Archicofradía de la Expiración.

Compartir Noticia
Arriba!